Registros de Derechos de Autor
Los derechos de autor son un conjunto de facultades legales que la ley otorga al creador de una obra original, desde el momento en que esta es materializada. A diferencia de las patentes o marcas que requieren un registro para nacer, los derechos de autor existen desde el instante mismo de la creación. Estos derechos se dividen en dos categorías principales:
- Derechos Morales: Son perpetuos e inalienables. Te reconocen como el autor legítimo de la obra y te permiten decidir si se debe publicar, modificar o si debe permanecer anónima. Nadie puede quitarte la autoría de tu obra, incluso si cedes los derechos patrimoniales.
- Derechos Patrimoniales: Te otorgan el control económico sobre tu creación. Te permiten autorizar o prohibir su reproducción, distribución, comunicación pública (como su exhibición o representación) y transformación (por ejemplo, hacer una adaptación cinematográfica de un libro). Estos derechos tienen una duración específica (en México, toda la vida del autor más 100 años después de su muerte) y son los que puedes licenciar o vender para obtener beneficios.
Es crucial entender que los derechos de autor protegen la expresión de las ideas, no las ideas en sí mismas. Esto significa que si bien la redacción de un libro está protegida, el concepto o la trama básica no lo está.

¿Qué se puede proteger?
La Ley Federal del Derecho de Autor en México protege una amplia gama de obras que demuestren originalidad, sin importar su mérito o destino. Algunos ejemplos de obras protegidas son:
- Obras literarias.
- Obras musicales.
- Obras dramáticas.
- Obras artísticas.
- Obras audiovisuales.
- Programas de cómputo (Software).
- Obras arquitectónicas.
- Otras categorías.
Preguntas frecuentes
La protección de los derechos de autor no es indefinida, pero es muy extensa. En México, los derechos patrimoniales (los que te permiten obtener beneficios económicos) están vigentes durante toda la vida del autor y 100 años después de su muerte.
Una vez que este plazo finaliza, la obra entra en el dominio público y puede ser utilizada libremente por cualquier persona, siempre respetando los derechos morales (la autoría y la integridad de la obra), que son perpetuos e inalienables.
Ambos son ramas de la Propiedad Intelectual, pero protegen cosas muy diferentes:
- Derechos de Autor: Protegen las expresiones creativas y originales. Su objetivo es reconocer y recompensar al autor por su trabajo intelectual. Ejemplos: una novela, una canción, una fotografía o un software. Se gestionan a través del INDAUTOR.
- Propiedad Industrial: Protege las innovaciones técnicas y comerciales que se usan en la industria. Incluye:
- Marcas: Nombres, logos o sonidos que distinguen productos o servicios.
- Patentes: Invenciones de productos o procesos.
- Diseños industriales: La apariencia de un producto.
- Secretos industriales: Información confidencial de un negocio. Se gestionan a través del IMPI (Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial).
No, en México y en la mayoría de los países, los derechos de autor nacen en el mismo momento en que la obra es creada y fijada en un soporte material. Es decir, la protección es automática.
Sin embargo, el registro de la obra ante el INDAUTOR es altamente recomendable. El registro no crea el derecho, pero te otorga una prueba legal con fecha cierta de tu autoría, lo que simplifica y fortalece tu posición en caso de que alguien utilice tu obra sin permiso. En esencia, el registro es una herramienta de seguridad que facilita la defensa de tus derechos.
Para brindarle una cotización precisa, siga uno de estos pasos:
Completar el formulario en Contáctenos
Enviar un correo a pastenes@unapi.mx con:
- Tipo de servicio que requieres (ej. patente, registro de marca, etc.).
- Breve descripción del proyecto (ej. "dispositivo médico", "software innovador", "producto industrial"). Solo necesitamos un contexto general.
- Tu nombre completo y datos de contacto.
Una vez recibamos su información, nos pondremos en contacto con usted para agendar una reunión y discutir las mejores estrategias para su invención.
Contáctenos
Para cualquier consulta sobre nuestros programas académicos, servicios profesionales o cualquier otra inquietud, por favor, complete el siguiente formulario. Nuestro equipo de expertos se pondrá en contacto a la brevedad para brindarle la información y el apoyo que necesita.