Ir al contenido

¿Patente o Modelo de Utilidad?

Descifra la Clave para Proteger tu Innovación

Introducción

En el dinámico mundo de la innovación, cada nueva idea es un tesoro. Pero, ¿sabes cómo protegerla correctamente? A menudo, la primera pregunta que surge es: "¿Mi invención es una Patente o un Modelo de Utilidad?" Es una distinción crucial que puede definir el futuro de tu proyecto.

En UNAPI, como expertos en Propiedad Intelectual, entendemos esta confusión común. Por eso, hemos preparado una guía sencilla para ayudarte a descifrar qué figura legal se adapta mejor a tu creación, asegurando que tu esfuerzo y originalidad estén debidamente resguardados.

Patente de Invención: El Gran Salto Innovador

Piensa en una Patente de Invención como el reconocimiento a una solución técnica completamente nueva a un problema. No es solo una mejora, sino algo que no existía antes en el mundo y que implica un esfuerzo inventivo significativo. Puede ser un producto revolucionario (como un nuevo tipo de batería más eficiente) o un proceso inédito (un método innovador para fabricar un material).

  • Protección: Ofrece una protección robusta por 20 años improrrogables.
  • Requisito Clave: Debe ser novedosa a nivel mundial, tener actividad inventiva (no ser obvia para un experto) y tener aplicación industrial.

Modelo de Utilidad: La Mejora que Marca la Diferencia

Ahora, si tu innovación es una mejora o modificación ingeniosa de algo que ya existe, que le confiere una ventaja práctica o una nueva utilidad, entonces hablamos de un Modelo de Utilidad. Es una innovación más incremental, pero igualmente valiosa. Imagina un destornillador con un nuevo mango ergonómico que facilita su uso o un envase con un sistema de cierre que evita derrames.

  • Protección: La vigencia de un Modelo de Utilidad es de 10 años improrrogables.
  • Requisito Clave: Debe ser novedosa (a nivel nacional en algunos casos, aunque la ley mexicana apunta a nivel mundial) y tener aplicación industrial. Su diferenciador principal es que aporta una ventaja funcional o práctica.

¿Por Qué es Crucial la Distinción?

Elegir la figura de protección adecuada no es solo un trámite; es una decisión estratégica. Una clasificación errónea podría resultar en la negación de tu solicitud o en una protección débil que no ampare tu innovación como debería.

  • Optimización de Recursos: Asegura que inviertes tiempo y dinero en el proceso de registro correcto.
  • Alcance de la Protección: Define la extensión de tus derechos y cómo puedes explotar tu invención.
  • Estrategia Comercial: Influye en cómo posicionas tu producto o proceso en el mercado.

¿Aún Tienes Dudas? En UNAPI Te Asesoramos

Identificar la figura correcta puede ser complejo, pero no tienes que hacerlo solo. En UNAPI S.R.L. de C.V., nuestro equipo de expertos está listo para analizar tu invención, asesorarte sobre la mejor estrategia de protección y guiarte en todo el proceso.

¿Tu innovación está lista para ser protegida?

¿Patente o Modelo de Utilidad?
CONSORCIO UNAPI 2 de junio de 2025
Compartir
La Propiedad Intelectual como Activo Estratégico
Más Allá de la Patente